viernes, 29 de mayo de 2015

Murales de paisajes.

Murales de paisajes.

Hay muchos temas que elegir al momento de hacer un mural ya sea para el hogar, un parque o cualquier otro lugar, un ejemplo de ello es el tema de la naturaleza, donde se eligen paisajes de gran elegancia que promueven la relajación de las personas. Los murales de paisajes tienden a generar un sentimiento de profundidad en cualquier habitación donde estos sean creados.Murales de paisajes.
Se pueden crear murales alusivos a imágenes que destacan distintas características geográficas como son los ríos, los Alpes Suizos, un castillo bordeado de un hermoso bosque, cascadas, océanos, etc. Los murales es la perfecta elección al momento de cambiar el estilo decorativo del hogar por uno mucho mas original, elegante y versátil.
lo mejor de los murales de paisajes

Todas las transparencias que contenga el fondo se deben eliminar. Luego se debe colocar el proyector de frente a la pared, se pone la hoja en el fondo del proyector y se enciende el proyector. El proyector se ha de proyectar en el lugar donde se desee el paisaje.  Posteriormente se debe dibujar  a lápiz el paisaje a la pared, y se debe pintar utilizando pinceles y rodillos.
murales y pasiajes

Fondos de paisajes.

Fondos de paisajes.

Los paisajes son espacios de gran belleza que llegan a relajar perfectamente a la persona solo con observarlos. Existen miles de fotografías de paisajes los cuales se pueden utilizar como fondos de escritorios, como poster para habitaciones y como fondos para la toma de fotografías. Los paisajes de mayor popularidad son los naturales, los cuales son los que no están modificados por el hombre. Estos paisajes no están habilitados, un ejemplo de ello son los paisajes que se encuentran en la alta montaña, en las regiones polares, y en selvas tropicales.
distintos fondos de paisaje
Estas áreas son recorridas por pescadores, cazadores, pastores, etc., que tienen una conexión intima con el medio. El paisaje que se encuentra mas alejado de la costa es el interior, de allí se pueden visualizar varios tipos de paisajes como es el del valle, el de montaña y la llanura. De estos paisajes naturales cabe distinguir dos clases: el paisaje de interior y el paisaje costero. Por otro lado los paisajes costeros están  localizados muy próximos a la costa.
Fondos de paisajes.
En muchos paisajes naturales ha intervenido el hombre, quien deja su huella intacta principalmente cuando se dedica a la agricultura,  encontrándose hileras de olivos, almendros, laderas, etc.  Uno de los medios por donde se pueden conseguir una gran diversidad de fondos de paisajes es la internet, los cuales se pueden descargar a un costo mínimo, o se puede descargar gratuitamente. Con un buen fondo de paisaje se puede hacer un montaje con una foto de la persona, y así crear una excelente composición, donde la belleza, el estilo y la elegancia predominará.
mejores fondos para paisajes

Paisajes en óleo.

Paisajes en óleo.

En muchas ocasiones resulta un poco difícil pintar un paisaje principalmente para los principiantes, sin embargo no es un arte imposible, ya que al tomar en consideración algunas tácticas se puede llegar a crear una gran obra artística. Para hacer una pintura de paisaje hay muchos materiales que pueden entrar en juego según los gustos de la persona y sus necesidades, por ejemplo uno de los materiales de mayor utilización es el óleo, con el cual se consigue realizar pinturas muy atractivas que logran durar mucho tiempo en excelente estado.
Paisajes en óleo.

Para hacer un paisaje utilizando óleo lo mas recomendado es utilizar una imagen y características simples si la persona no tiene suficiente experiencia en el área, ya que mientras mas sencilla sea la composición mas elegante y menos errores habrá en la obra.  Entre los materiales y utensilios que se necesitará cabe destacar la pintura al óleo, el papel o la base donde se dibujará que puede ser un retazo de tela, los pinceles, etc.
paisaje con oleo

Para la pintura se recomienda utilizar una gran diversidad de colores, como es el naranja, el rojo, el verde, el amarillo, el purpura, el blanco, el azul, el negro y los colores tierras como es el ocre amarillo, el rojizo y el ámbar, ya que estas tonalidades siempre están presente en la naturaleza y como tal se debe representar lo mas exacto posible el ambiente a dibujar. Estos colores se pueden mezclar según los gustos de la persona.
pintar paisaje con oleo

En cuanto a los pinceles y las herramientas se debe conocer los distintos tipos de pinceles para así obtener mejores resultados, ya que con estos se pueden crear los detalles que son los que harán sobresalir el dibujo. Los pinceles mas recomendados para trabajar con óleo son los de cerdas naturales, los cuales deben ser de excelente calidad y se debe adquirir varios de diferentes tamaños, a la vez deben ser planos y redondos. Así mismo se ha de tener a mano una paleta para mezclar en ella los colores, y se debe tener un cuchillo de paleta para mezclar la pintura, y una bandeja con compartimientos para la pintura


Fotos de paisajes.

Fotos de paisajes.

Tomar una fotografía es fácil, sin embargo una de las tomas que tienden a ser mas complicadas son las de los paisajes, ya que se ha de tomar en cuenta la dirección del sol, el clima y la sombra que se genera en el lugar. Tomar una foto de paisajes se torna mucho mas fácil cuando la persona toma en consideración algunos consejos e ideas de expertos. Por ejemplo lo mas recomendado es hacer uso de la mayor profundidad de campo, para así captar la toma perfecta.
como tomar fotos de paisajes

 Mientras mayor profundidad tenga la toma mas nítida resultará la fotografía, para garantizar esta perfecta profundidad se recomienda el uso de un trípode, así mismo conviene cerrar el diafragma  del objetivo de la cámara fotográfica, y se debe dominar la distancia hiperfocal.
Fotos de paisajes.
Los trípodes son de gran recomendación debido a los tiempos de exposición largos que se requieren para la toma de fotos mucho mas profundas, ya que se debe cerrar mucho el diafragma, y con este elemento se evitará que las tomas salgan movidas. Otra opción donde se puede descartar el trípode es abriendo un poco mas el diafragma o se puede aumentar la sensibilidad ISO.foto de ´paisaje

Descripción de paisajes.

Descripción de paisajes.

Cuando describimos algo se está pintando con palabras, en este sentido se dice todo los que se observa. Al describir un paisaje las personas deben mencionar todos los elementos que conforman el paisaje, así mismo deberá distinguir cada área hasta cubrir la descripción en su totalidad. Para llevar a cabo una buena descripción de un paisaje se debe tomar muy en cuenta y tener bien en claro las cualidades y sobre todo las características del paisaje, para así explicarlas poco a poco. Mientras se va describiendo momentáneamente se está pintando un cuadro con las palabras que el emisor está diciendo.
como describir paisajes
Al describir se ha de utilizar comparaciones y adjetivos, ya que estos contribuyen a enriquecer las descripciones. Se debe ser lo mas preciso posible al describir, por ende se ha de rebuscar las palabras mas adecuadas para decir lo que se ve. Lo mas importante para describir un paisaje es observar cada detalle, a través de allí se ha de seguir un orden para desarrollar el texto.
que usar para describir un paisaje
Los pasos para realizar la buena descripción de un paisaje es fácil, donde lo primero que se debe hacer es observar muy bien cada detalle que caracteriza al paisaje; luego se deben organizar todos los datos, lo cual a de partir desde lo general, o sea desde los detalles, hasta llegar a lo particular, o sea a los elementos.  Así mismo se ha de ir desde la izquierda a la derecha o viceversa, o desde el primer plano al fondo, o viceversa; también se debe utilizar adecuadamente los conectores, y se debe expresar la impresión que genera el paisaje, ya sea alegría, tristeza, melancolía, serenidad, paz, etc.
como describir paisajes

Paisajes acuarela.

Paisajes acuarela.

Uno de los materiales de mayor utilización cuando se pinta un cuadro principalmente un paisaje es la acuarela. La acuarela es muy fácil de utilizar, con ella se llegan a  crear cuadros de gran elegancia y con una terminación que dura mucho tiempo en perfecto estado. Al pintar con acuarela se recomienda hacerlo al aire libre y durante el día, de esta forma la pintura se secará mas rápido, y las personas podrán relajarse mucho mejor mientras pintan.
SAMSUNG DIGITAL CAMERA

Para pintar a acuarela no se necesita de muchos materiales y/o utensilios ya que con solo tener  a mano pinceles de acuarela, juegos de arte, borradores Putty y pinceles de acuarela planos, se garantizará la buena realización de la obra. Primero se debe tomar una base que puede ser un pedazo de cartón y en el se ha de pegar con cinta de enmascarar un pedazo de papel de acuarela.
SAMSUNG DIGITAL CAMERA

El lápiz a utilizar para elaborar el boceto debe ser de mina blanda, de esta forma cualquier error no se visualizará al finalizar el trabajo. Para comenzar a dibujar lo primero que se debe hacer es señalar la línea del horizonte, que no es mas que la línea donde se juntan la tierra y el cielo.

Paisajes a lápiz.

Paisajes a lápiz.
Para hacer cualquier pintura lo primero que se debe  hacer es bocetar lo que se pretende hacer, por ello es conveniente conocer todo el procedimiento y las recomendaciones para hacer un buen dibujo a lápiz. Se debe conocer todos los principios que llevarán a realizar un buen dibujo, como lo es la perspectiva y las dimensiones. Cuando se dibuja a lápiz se captura todo lo que se ve y a la vez se pueden adicionar nuevos elementos para hacer mas hermosa la composición.
Paisajes a lápiz.
Cuando se dibuja siempre se debe comenzar por lo mas fácil hasta llegar a lo mas complejo, de esta forma se garantizará terminar la obra en un menor tiempo. No tener experiencia en el dibujo no es un gran problema, ya que existen libros donde se explica como hacer un dibujo a lápiz de una forma fácil y práctica. En cuanto a los materiales se ha de pensar en  los lápices mas ideales para hacer el dibujo, de los cuales hay una gran variedad que parte desde los que tienen punta fina hasta los que tienen punta mucho mas gruesas, los cuales pintan mucho mas oscuros. Solo con el uso de los lápices se puede crear un perfecto juego de luz y sombras que le darán el toque final a cualquier composición.fotos de paisajes a lapiz
Los lapices de mayor recomendación para dibujar son los de la marca de Faber Castell.  También se puede dibujar con mayor profesionalidad utilizando lápices planos o de grafito. Cuando se pretende hacer un dibujo, lo primero que se necesita es tener a mano el paisaje que se quiere dibujar. Se comienza a dibujar con la linea del horizonte, la cual se ha de utilizar como linea base, desde allí se deben ir dibujando gradualmente cada uno de los elementos que conformarán la imagen.como hacer pasiajes a lapiz

Paisajes para pintar

Paisajes para pintar

Para pintar un paisaje hay ciertas reglas que se deben conocer para garantizar una perfecta terminación.Uno de los principales puntos a tomar en cuenta son las reglas de composición, ya que si hay una mala composición principalmente en cuanto a perspectiva la belleza nunca se visualizará en el paisaje creado. Lo que se debe buscar al crear una buena composición es el perfecto cuadre y la buena organización de los distintos elementos que conformarán el paisaje, donde la ubicación dada deberá ser agradable para la vista. La composición debe tener coherencia y unidad.
SAMSUNG DIGITAL CAMERA

El truco para crear un buen paisaje es tomar un área o un elemento determinado y darle mayor importancia, ya que de lo contrario, si se le da a todo el cuadro importancia el resultado se verá demasiado recargado. Se debe capturar toda la atención del espectador solo con un área o un elemento de la composición.
paisajes pintados

Paisajes artificiales.

Paisajes artificiales.

Cuando hablamos de paisaje artificial se trata específicamente de aquellos paisajes que no tienen nadad de realidad, los cuales son creados por el hombre de acuerdo  a sus gustos y las funciones que le quiere dar a dicha área. Estos paisajes comúnmente se suelen visualizar en zonas específicas como es en la ciudad, donde es difícil que se mantenga en buen estado la naturaleza intacta debido al alto porcentaje de contaminación, y para ello el hombre crea un paisaje artificial para mantener la belleza pero de manera engañosa.
En un paisaje artificial todo lo que se ubique para su elaboración es artificial, un ejemplo de ello es el uso del césped artificial lo cual es el elemento  de mayor uso. Este se puede adquirir fácilmente ya sea en rollos o en recuadros, y al instalarlo se logra visualizar como si fuese real, donde su verdor perdurará mucho tiempo sin requerir de ningún tipo de riego o abono. Así mismo se llegan a colocar arboles artificiales y hasta flores, que marcan un espacio muy elegante y espectacular.
Otros lugares donde es común visualizar este tipo de paisajes es en el interior de los centros comerciales, donde se suelen visualizar esas grandes palmeras que las personas al entrar al lugar piensan que son de verdad pero al evaluar las condiciones del lugar y ver que no entra el sol,  que no tienen sistemas de riego y que no están sembradas bajo tierra se dan cuenta que es artificial, ya que en cuento a apariencia son elaboradas con texturas que parecen reales, donde en ocasiones hasta le colocan partes de plantas reales para autentificar el parecido

Definición de Paisaje

Definición de Paisaje


El concepto de paisaje se utiliza de manera diferente por varios campos de estudio, aunque todos los usos del término llevan implícita la existencia de un sujeto observador y de un objeto observado (el terreno), del que se destacan fundamentalmente sus cualidades visuales y espaciales. El paisaje, desde el punto de vista geográfico, es el objeto de estudio primordial y el documento geográfico básico a partir del cual se hace la geografía.

En general, se entiende por paisaje cualquier área de la superficie terrestre producto de la interacción de los diferentes factores presentes en ella y que tienen un reflejo visual en el espacio. El paisaje geográfico es por tanto el aspecto que adquiere el espacio geográfico. El paisaje, desde el punto de vista artístico, sobre todo pictórico, es la representación gráfica de un terreno extenso. Con el mismo significado se utiliza el término país (no debe confundirse con el concepto político de país).

El paisaje también puede ser el objeto material a crear o modificar por el arte mismo. En literatura, la descripción del paisaje es una forma literaria que se denomina topografía (término que también da nombre a la topografía como ciencia y técnica que se emplea para la representación gráfica de la superficie terrestre). En construcciones literarias y ensayísticas es habitual comparar el paisaje con el paisanaje (de paisano), es decir, el medio con los grupos humanos.

En este sentido es importante subrayar la existencia de lo que se conoce como paisajes culturales. Se trata de espacios que la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) establece que merecen formar parte de la lista de Patrimonio de la Humanidad. De esta manera, podemos establecer que en la actualidad son siete los paisajes culturales existentes:

Paisaje cultural del Valle Superior del Rin Medio. En Alemania es donde se encuentra situado este espacio conformado por unos 65 kilómetros que discurren entre las ciudades de Coblenza y Bingen am Rhein. Paisaje cultural de Sintra. Uno de los atractivos principales de Portugal es este lugar donde no sólo toman protagonismo un amplio número de especies vegetales sino también un sorprendente conjunto de monumentos, enmarcados dentro de lo que sería la arquitectura romántica europea.

La idea de paisaje también se utiliza en el arte. Numerosos artistas plásticos se han dedicado a representar terrenos extensos de forma gráfica. El paisajismo, por otra parte, es el arte de diseñar parques y jardines. Los paisajistas, por lo tanto, se dedican a la creación de paisajes de gran belleza estética a través de la manipulación de ciertos recursos. Los paisajes también son realidades socio-territoriales donde se combina el paisaje natural cono el paisaje cultural. El término, por último, también se utiliza en sentido simbólico para hacer referencia a un contexto o entorno: “El paisaje que ofrece el centro porteño por las noches es desolador”.